MARCO NORMATIVO

La fabricación de los Interruptores Diferenciales se rige en Argentina por la Norma IRAM 2301 y a nivel europeo por las Normas UNE EN 61008 y 61009. Éstas últimas, establecen que la corriente diferencial al presionar el Botón de Test no debe ser superior a 2,5 I∆n para un ID utilizado a la tensión máxima de su rango de funcionamiento (por ejemplo 400 V, si el rango es 230 a 400 V) y 1,15 I∆n si está alimentado a la tensión mínima (en el ejemplo, a 230 V – 20 %). Entonces, se puede concluir que la corriente diferencial simulada en este método de testeo no es realmente la Corriente Diferencial de Fuga a Tierra (I∆n) que debe producir la actuación y corte de automático del ID. Consecuentemente, se puede deducir que el Test de Funcionamiento recomendado tiene la única finalidad de detectar un posible defecto interno del ID, impidiendo ello certificar la real comprobación de la actuación correcta de este elemento de protección eléctrica, y desde el punto de vista de la seguridad eléctrica, no da certidumbre en cuanto a la protección sobre las personas, ni los bienes materiales contra incendios de origen eléctrico.























Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis